CONSTANTES URBANAS

Como la ciudad, esta instalación de formatos y medios mixtos deviene de la experiencia. El tránsito de la artista por los espacios urbanos es a la vez una práctica de recuperación y un ejercicio que contamina. Ella, como cualquier ciudadano, toma elementos del imaginario caraqueño, que están presentes desde la Colonia y los recupera en sus trabajos: balaustradas, arcos de medio punto, colores y retículas entre otros. Cada recuperación es una exégesis que genera reflexiones, alternativas visuales, metáforas espaciales y comentarios. Nuevos contenidos para la ciudad. La obra de Raquel Soffer extiende el imaginario y lo hace más complejo. Por lo tanto, la idea de contaminación debe vincularse con pensar, investigar, relacionar e imaginar. Con darle densidad al espacio en cada nueva intervención. Es el sentido que el poeta francés Antonin Artaud le dio: “comprender es contaminar el infinito”.

Humberto Valdivieso

Universidad Católica Andrés Bello, Centro cultural, Sala experimental Padre Arellano, Caracas, 2018

  • Fotos: Ricardo Gómez Pérez